La CEAPA ha editado en 2007 un cuaderno con el título Y tú ¿te apuntas a romper con el machismo?


Ilustración: Francesc Rovira

El objetivo de los materiales lo señala en la presentación su autora, Montse Buxán:

[…] En esta publicación hemos querido combinar las reflexiones más teóricas, junto a lo más visual, como son los dibujos de comic, para así poder abordar el tema del machismo desde diferentes ópticas.

[…] Este material está dirigido básicamente a madres, padres, alumnado y quienes estén interesados en profundizar en la Coeducación, como modo positivo de educar frente al machismo. También es un material diseñado para poder ser desarrollado por el profesorado, puesto que, después de cada historieta de comic, se han elaborado unas preguntas pensadas para que el alumnado opine, y así fomentar la educación participativa e interactiva entre profesorado y alumnado. […]

[…] A lo largo de estas páginas hemos querido romper con los estereotipos que sustentan el machismo, y con los hilos que lo sostienen. Para ello nos hemos servido de la mejor herramienta que tenemos, como es la Coeducación. Coeducar no sólo es compartir el trabajo doméstico por todos los miembros de la familia. Coeducar también es que no haya desigualdades salariales. Es romper con el techo de cristal y que las mujeres accedan a los lugares de poder. Es inclusión de todas las diferentes orientaciones sexuales. Es mantener relaciones de «buen trato» primero con uno mismo o una misma y luego con los demás. Es cooperación. Es paz. Es ser una naranja entera. Es romper con los roles de género que encasillan a mujeres y hombres a través de los medios de comunicación. Es utilizar un lenguaje no sexista. Es lograr la fusión de la mujer y del hombre, para que así nazcan únicamente personas con los mismos derechos.

Entonces, ¿TE APUNTAS A ROMPER CON EL MACHISMO?


Este interesante «decálogo» también en los materiales:

  • Por cada mujer que está cansada de actuar con debilidad aunque se sabe fuerte… Hay un hombre que esta cansado de parecer fuerte cuando se siente vulnerable.

  • Por cada mujer que está cansada de actuar como una tonta … Hay un hombre que está agobiado por la exigencia constante de «saberlo todo».

  • Por cada mujer que esta cansada de ser calificada como «hembra emocional»…Hay un hombre a quien se le ha negado el derecho a llorar y ser delicado.

  • Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite… Hay un hombre para quien la competencia es la única forma de demostrar que es masculino.

  • Por cada mujer que está cansada de ser un objeto sexual … Hay un hombre preocupado por su impotencia sexual.
  • Por cada mujer que se siente «atada» por sus hijos … Hay un hombre a quien se le ha negado el placer de la paternidad.
  • Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo satisfactorio y salario justo … Hay un hombre que debe asumir toda la responsabilidad económica de otro ser humano.

  • Por cada mujer que desconoce los mecanismos de un automóvil …Hay un hombre que no aprendió los placeres del arte de cocinar.
  • Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación … Hay un hombre que descubre que el camino a la libertad se ha hecho un poco más fácil.

De Clara Coria, psicóloga argentina, fundadora del Centro de Estudios de la Mujer de Buenos Aires

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: